Sidebar
×
Acerca del CHM
¿Que es el CHM?
Ampliando el acceso
Acceso a la información e intercambio de conocimientos
Recursos y actividades
Preguntas frecuentes
Acerca del CBD
Acerca del Convenio (EN)
Acerca del Convenio (ES)
Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra
Plan estratégico
Día Internacional de la Diversidad Biológica
Decisiones
Programas y cuestiones
Partes
Lista de Partes
Puntos Focales Nacionales
Estado de las contribuciones
Perfiles de los países
Órganos del Convenio
Introducción
Conferencia de las Partes (COP)
Órgano científico (OSACTT)
Grupo de Trabajo sobre la revisión de la aplicación del Convenio
CIPE
Grupo de trabajo sobre el Artículo 8(j)
Grupo de trabajo sobre áreas protegidas
Protocolos de los Convenios
El Protocolo de Cartagena
El Protocolo de Nagoya
Mecanismos de aplicación
Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANB)
Informes nacionales
Iniciativa Lifeweb, para el financiamiento de las áreas protegidas
Recursos financieros y mecanismo financiero
Mecanismo de facilitación
Cooperación y asociaciones
Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020
Más recursos
Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica
Manual del CDB
Centro de información
Galería de Videos
Foro Interactivo
Foro
Comunidad
Mi Perfil
Usuarios
Nuevo Articulo
CHMHonduras
Buscar
Inicio
Acerca
Países
Informes
Tercer Informe
Cuarto Informe
Quinto Informe
Sexto Informe
Enlaces
Noticias Externas
Equipo
Documentacion
Glosario
Estadísticas
Noticias
DIBIO
PROYECTO GLOBAL ABS GEF-PNUD
Formador de Formadores
Blog General
DIMA
FUNDER
FUNDACIÓN YUSCARÁN
UGA CHOLOMA
MiAmbiente Nor-Occidente
CCO
Blog 2020
Proyecto Goal Internacional
Comité Técnico Nacional de Humedales
MUNICIPALIDAD PUERTO CORTÉS
COMITÉ TECNICO DE TORTUGAS MARINAS
AMUPROLAGO
Blog 2019
ABS/CCAD-GIZ
BICA-UTILA
UMA-UTILA
FIB-UTILA
MUNICIPALIDAD ENTRADA COPÁN
FUNDACIÓN CAYOS COCHINOS
Blog 2021
Federación de Tribus Indígenas Pech de Honduras
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE RESINA, AGROFORESTAL Y SERVICIOS SOCIALES
ODECO
Corredor biológico La Unión
FUCSA
Comité Técnico Islas de la Bahía
Blog 2022
ProTECTOR
DNCC
INCEBIO
ZOOLÓGICO ROSY WALTHER
ALIANZA PARA LA SEGURIDAD HÍDRICA S.P.S
Centro De Estudios Marinos
Centro Regional Tortuga Golfina
FUNDACIÓN MERENDÓN
Blog 2023
HRI
Regional Sur - SERNA
Blog 2024
Proyecto CONECTA+
Estudios Ecológicos
Directorio
Mapa de Sitio
Agenda
Ubicaciones
Puntos Focales
Áreas Protegidas
Pueblos Indígenas
Galerias
Galería de Videos
Centro de Documentación DiBio
Elementos
Sistema KML
Marino
Terrestre
Metas Aichi
Foro
Acceder
Soporte
Denuncias
Ier CONGRESO NACIONAL “HONDURAS bio-diversa 2017”
Twitter
Anterior
Siguiente
Iniciar sesión
Olvido el nombre de usuario?
Registrarse
Articulos Recientes
Honduras ya cuenta con una Política Nacional de Biodiversidad, Humedales y Espacio Marino Costero.
Proceso Priorización de enfermedades zoonóticas en Honduras
¿Que es DIBIO?
¿Sabías que los venados cola blanca son herbívoros?
“6to. Encuentro del Comité Regional de ABS”
“Biodiversidad y Desarrollo: un compromiso de todos“
“I FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CON TEMATICA AMBIENTAL ACCIÓN VERDE”
14ª REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES CONTRATANTES
1era Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural (CIPBC), del 2019
22 de abril Día Internacional de la Tierra
22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica
26 JULIO - Día Internacional de la Defensa del Manglar
28 de Junio, Día del Ave Nacional de Honduras
2do Congreso de la Red IberoMAB – Copán, Honduras
Actividades a llevar a cabo en conmemoración al Día Mundial de los Humedales
Avances en el II Congreso Nacional de Biodiversidad de Honduras
Biodiversa 2019 "Heredar a las futuras generaciones"
Capacitación del protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos
Capacitación para la caracterización de residuos sólidos en Islas de la Bahía
Celebración del día de los humedales con comanejadores en Trujillo
Comparecencia de Ministro de MiAmbiente+ y JICA en Televisión Nacional de Honduras.
Con éxito dio inicio ¡Ayer! el II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras #Biodiversa2019
Conversatorio Indigena: Biocultiuralidad y el acceso y participacion en los beneficios
Cuidar de las Reservas Naturales es prioridad para la conservación de la Vida Silvestre
Culmina la fase Teórica de capacitación para el Intercambio Técnico Regional de Planeación Espacial Marina entre países de la Ecorregión del SAM
Décimo Humedal de importancia internacional en Honduras
Día Internacional de la Biodiversidad
Día Internacional de la Diversidad Biológica, 22 de mayo
Día Internacional de la Diversidad Biológica, 22 de mayo
Día Internacional de los Pueblos Indígenas 9 de agosto
Dia Internacional Del Tiburón Ballena - 30 agosto
Día Mundial de las Tortugas Marinas, 16 de Junio
Día mundial de los Humedales
Día Mundial de los Humedales
Día Mundial de los Humedales
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2022
En zona sur Mi Ambiente+ restaura Humedales para un Desarrollo Sostenible Comunitario
Eventos del Día Mundial de los Humedales
Finaliza jornada de intercambio regional con visita a Parque Nacional y Sitio RAMSAR Blanca Jeannette Kawas
Fundación Miguel Facussé libera mil iguanas verdes en la zona sur de Honduras
Guanaja Podría Ser Declarado Un Sitio ‘‘Ramsar’’ A Finales Del 2019
Honduras actualiza su Estrategia Nacional de Biodiversidad y busca la participación de todos los actores para su implementación.
Honduras Designa Sistema de Humedales de la Isla de Guanaja # 12
Honduras en su calidad de presidencia Protempore del CCAD Construye en taller regional Propuesta modelo de uso racional y sostenible de la leña
Honduras realiza un segundo Curso nacional sobre las medidas de APB y el Protocolo de Nagoya
I Encuentro Centroamericano de Reservas de Biósfera
Ier CONGRESO NACIONAL “HONDURAS bio-diversa 2017”
II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras Biodiversa 2019
Intercambio de experiencias - Voluntariado en biodiversidad
Intercambio Técnico Regional de Planeación Espacial Marina entre países de la Ecorregión del SAM
JICA y MiAmbiente+ realizan jornada de reforestación Comunidad de Loma Verde Güinope
Jornada de monitoreo y recolección de datos biométricos en temporada de veda en el Golfo de Fonseca
JORNADA DE REFORESTACIÒN REPRESA COYOLAR - DiBio 2023
Jornada de trabajo para evaluación de grupos de especies de plantas de Honduras
Jornada Regional de Socialización de Políticas Públicas de Biodiversidad/ Humedales y Espacios Marino-Costero
Juramentación del comité técnico Joya de los Lagos
JURAMENTAN EL COMITÉ CORREDOR BIOLÓGICO RÍO NAMALE
Los Humedales y El Bienestar Humano 2024
Los protectores de este pájaro son sus antiguos cazadores: 'Me tocaba a mí ayudarlos'
Más de 6200 m2 de coral serán restaurados en el trasplante masivo más grande la región
Mesa de trabajo y discusión: Recursos Genéticos/Pueblos Indígenas. En el marco del desarrollo del II Congreso Nacional de Biodiversidad: Honduras Biodiversa 2019
MiAmbiente+ te invita a descargar las ponencias expuestas en el II Congreso Nacional de Biodiversidad, Honduras Biodiversa 2019
MiAmbiente+ y AMUPROLAGO trabajando en beneficio del manejo sostenible del Lago de Yojoa
Nuevo sitio RAMSAR Para Honduras...!!!
Oficial de Comunicación y Voluntariado – Proyecto ABS
Ornitólogos registran 303 especies de aves
PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL COLIBRÍ ESMERALDA.
Primera réplica de conocimientos del Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios hecha por voluntarios formador de formadores
Primera Reunión de la Junta Directiva Comité Nacional MAB Honduras.
Proceso de Oficialización del Primer Corredor Biológico de Honduras
Reforestación en conmemoración en el Día de los Humedales – DiBio
Reforestación en el centro de conservación Rosy Walther
Reserva de Biosfera Trifinio Fraternidad desarrolla reunión de junta directiva
Restauración de los Humedales: ¿Por qué ha llegado la hora?
Resultados del proceso del sexto Informe Nacional
Reunión con representantes de RAMSAR América Latina y MiAmbiente+
Reunión de la Unidad Coordinadora del Proyecto CLME Plus,
Reunión estratégica SERNA – COPECO para la gestión de riesgos en la biodiversidad
Revisión al borrador de ley de biodiversidad de Honduras
Se liberan más de 500 neonatos en el Golfo de Fonseca
Se reportan dos especies particulares en la reserva de hombre y biosfera Cacique Lempira Señor de las montañas.
Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad “Honduras Biodiversa”
Segundo taller de formador de formadores "Voluntariado en biodiversidad"
Sensibilización sobre la importancia de la inclusión de género en la biodiversidad
Taller Capacitación sobre Dirección de Biodiversidad en UNA, Catacamas, Olancho
Taller con los consejos territoriales indígenas en el sector de karataska con el propósito de impulsar las OMECS
Taller de capacitación: El Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios (APB), al personal del ICF.
Taller de planificación del “Programa Enlazando el Paisaje”
👏Grandes logros y desafíos se plantearon en el II Congreso Nacional de Biodiversidad
Categorias
DGA (0)
DIBIO (89)
ICF (0)
DIGEPESCA (0)
FUNDER (0)
SERNA (0)
Eventos Proximos
Enero 2025
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Está aquí:
Inicio
DIBIO
PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL COLIBRÍ ESMERALDA.