Tegucigalpa, 3 marzo de 2020. A fin de articular acciones que promuevan la conservación de la biodiversidad a nivel de los países Centroamericanos y República Dominicana, hoy se realiza en Tegucigalpa la reunión del Comité Técnico de Biodiversidad y Mares de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), instancia regional técnica designada por los Ministros de Ambiente para orientar las líneas de acción y de trabajo en dicho tema.
La reunión se desarrolla bajo la Presidencia Pro Tempore de Honduras de la CCAD, órgano del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que preside el Ministro por Ley de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), Elvis Rodas, quien recibió recientemente en Tela, Atlántida en la LXIV Reunión ordinaria de la CCAD, el respaldo de sus homólogos para implementar iniciativas que coinciden con las necesidades de protección y conservación de los demás países.
Entre las prioridades de la Presidencia Pro Tempore de Honduras a través de MiAmbiente+, en materia de Biodiversidad y mares, destacan abordar; la Sequía extrema, prevención de incendios forestales, reforestación, eficiencia energética, conservación de arrecifes, protección de la tortuga Golfina, generar investigación y desarrollo para el manejo integral de plagas del gorgojo descortezador de pino y la broca del café y manejo sostenible de la biodiversidad.
En esta reunión se discutirán entre otros temas; se dará seguimiento al Protocolo Regional de la Economía Azul (Proyecto MAR2R), se conocerán los resultados de la primera fase Programa Dabio (GIZ), se revisarán los avances del Proyecto Regional de Biodiversidad (JICA), se pretende establecer actividades para dar seguimiento al tema de acceso a los recursos genéticos en la región del SICA.
Al término de la reunión se realizará una gira de campo al Corredor Biológico La Unión, ubicado en territorio de los municipios de Yuscaran, Oropolí y Guinope para conocer las actividades productivas que desarrollan unos 30 mil habitantes de la zona y que son compatibles con el uso sostenible de la biodiversidad.
Unidad de Comunicación Institucional, UCI-MiAmbiente+
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |