En el marco de los proyectos que realiza Wildlife Conservation Society (WCS) en Honduras, de los días 9 al 17 de febrero del presente año se realizó un monitoreo de aves en la zona de Krausirpi (Reserva Tawahka), Kurpha y Wampusirpi (Zona cultural de la Biosfera de Rio Plátano), esta jornada de trabajo se realizó en coordinación con la Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO), Universidad Nacional Autónoma de Honduras/Valle de Sula (UNAH/VS), Instituto de Conservación Forestal y Áreas Protegidas (ICF) y La Dirección General de Biodiversidad (Mi Ambiente+).
El monitoreo se realizó a través de puntos de conteo y estaciones de redes de neblina y se orientó a poder determinar la calidad del hábitat y el estado de salud de las poblaciones de aves en la zonas de estudio antes mencionadas. Como parte de los resultados se registró una nueva especie para la avifauna nacional, el semillero Nicaragüense (Sporophila nuttingi), además se reportaron varias especies que mantienen una distribución restringida a la zona de la mosquitia. Después de este trabajo se pretende desarrollar a finales del año 2020 el seguimiento del monitoreo para continuar con esta actividad.